Tal y como está el patio, no es de extrañar que las personas sientan cada día más amor por los animales con los que conviven, que con los otros miembros de su misma especie. Cada vez son más las personas que viven con un perrete o un gatete, y afortunadamente, muchos de ellos son adoptados, en lugar de comprados. Una práctica que es necesario promover ya que miles de animales son abandonados cada año, o peor, asesinados de la peor de las formas.
La agricultura ecológica comenzó a partir de la reforma agraria alemana de finales del siglo XIX y como consecuencia de la Revolución Industrial. Estos movimientos cobraron mayor fuerza a mediados del siglo XX, uniéndose también a este sistema de producción otros países europeos como Francia e Italia y Estados Unidos.
La agricultura biodinámica (aquella que aprovecha la regeneración de los cultivos observada en la naturaleza) surge a principios del siglo XX como una vertiente de la Antroposofía (Steiner), a manera de una homeopatía agrícola, basándose en las fuerzas energéticas de la naturaleza y de todos los seres vivos.
En la India, la agricultura orgánica se adopta hacia 1930, al no poder adoptar los sistemas de cultivo occidentales, sosteniendo