Nunca debemos olvidar la importancia que tiene cuidar de nuestro entorno, aunque la actividad comercial que llevemos a cabo no tenga, a priori, una relación directa con ese asunto. Hablamos de un asunto que nos concierne a todos y todas y que va a generar una influencia directa sobre la calidad de vida que vamos a tener junto con las generaciones futuras. Si no nos responsabilizamos de un asunto como este, es evidente que vamos a padecer los peores problemas que tengan que ver con el estado de salud de nuestro planeta. El aumento de la temperatura media de la Tierra es solo la punta del iceberg.
Todos los negocios, como decimos, deben tener una estrategia que vaya ligada a la mejora del medioambiente. Y una de las mejores maneras que tienen de hacerlo es reducir su consumo energético, algo que es básico en toda estrategia medioambiental que se precie. Es por ello por lo que se está promoviendo en todos los locales comerciales, por poner un ejemplo, el uso de luces LED. Y no solo en los locales comerciales: también estamos viendo que en las calles de nuestros pueblos y ciudades hay iluminación LED, algo que habla a las claras del compromiso que empezamos a alcanzar en esta sociedad en los últimos tiempos y que todavía debe seguir creciendo.
Los locales comerciales de todo tipo se han puesto manos a la obra para reducir su consumo energético y varios expertos en la materia han apuntado que uno de los sectores que más está haciendo posible que se reduzca ese consumo, principalmente gracias a una apuesta por las luces LED, es el de la joyería. Los y las profesionales de la Joyería Lorena, una de las entidades que conforman este sector, han confirmado que la apuesta por este tipo de estrategias permite que se gane la confianza de la gente y que se posicione una imagen de marca que permita garantizar la competitividad en el mercado.
La contribución de cada persona en materia medioambiental es importante, pero que también se sume a ello la colaboración de las empresas, con la cantidad de materiales que se manejan en su día a día, y de las instituciones públicas, que son las encargadas de promover todas las políticas que tengan que ver con el cuidado de nuestro entorno, es fundamental para que las cosas salgan bien y que vayamos dando pasos como sociedad para la consecución de un entorno mucho mejor. Eso es inexcusable y creemos que siempre hay argumentos de sobra para intentar conquistar mejoras en este sentido. La calidad de vida de la gente en el futuro (y ojo, también en el presente) depende de eso.
Ojalá todo tipo de negocios demostraran tener una colaboración con este tema como la tienen las joyerías de nuestro país. Las cosas irían mucho mejor, estamos totalmente convencidos de ello. Hay un montón de industrias que son muy contaminantes y que provocan un mal muchas veces irreparable para el estado de salud de nuestro planeta. Si todas ellas tuvieran la capacidad de colaborar de una manera mucho más activa (y si la ley fuera más dura, dicho sea de paso) está claro que tendríamos muchos más argumentos para confiar en las posibilidades que tenemos de mejorar a corto, medio y largo plazo.
La industria de la joyería se merece lo mejor
Teniendo en cuenta todo lo que hemos comentado hasta ahora, es evidente que es de justicia desearle todo lo mejor a una industria como lo es la de la joyería. Y la verdad es que están respondiendo los resultados en este sentido, tal y como os vamos a comentar en los puntos que vienen a continuación:
- De acuerdo a una publicación de la agencia de noticias Europa Press, la industria minorista de la joyería creció en un 7% a lo largo del año 2022. La facturación total fue de 1.600 millones de euros, una cantidad que nos resulta interesante y que no cabe la menor duda de que le ha dado alas a un sector que estaba en declive después de que la crisis económica de 2008 hiciera estragos en la sociedad española y en la mundial en general.
- Otro estudio, en este caso publicado en la página web Statista, indicaba cómo se encontraba la industria de lujo tanto en España como en el mundo. El estudio indica que la valoración del mercado mundial de artículos de lujo ascendía hasta los 353.000 millones de euros. Además, el principal mercado era el de Estados Unidos. Europa, por su parte, tiene un peso del 27% en este mercado, lo cual es un porcentaje interesante y que estamos seguros de que va a seguir creciendo de cara a los años que están por venir.
Quienes se dedican de una manera profesional a la industria de la joyería son conscientes de que todas las acciones que llevan a cabo en materia medioambiental tienen una influencia positiva en todo lo que tiene que ver con sus ventas y su imagen de marca. La colaboración con el cuidado del medioambiente es algo que funciona de perlas en todo lo que tiene que ver con una estrategia de marketing y la verdad es que no podemos dejar de buscar maneras de hacer posible que esa colaboración sea efectiva y se consiga promover una imagen de marca que nos posicione de un modo perfecto dentro del subconsciente de todas aquellas personas que nosotros consideremos que constituyen nuestro público objetivo.
¿Qué tipo de actividades medioambientales son propicias para la imagen de marca?
Son muchas las actividades que se pueden realizar para mejorar el estado de salud de nuestra Tierra y en la que las empresas tienen una acción directa. Allá van algunas de las que son más habituales en el interior de nuestras fronteras.
- Donaciones económicas a entidades encargadas de promover todo lo que tenga que ver con el cuidado de nuestro entorno, como Greenpeace.
- Plantaciones de árboles financiados por la propia empresa y que plantan sus empleados y empleadas.
- Apuesta por flotas de vehículos que sean eléctricos y que no dependan de los combustibles fósiles como la gasolina o el diésel.
- Apuesta por equipos de iluminación LED y por cámaras de frío (en caso de los supermercados) que sean ecológicas.
- Instalación de placas solares que permitan que el consumo eléctrico de un establecimiento sea mucho menor que el que sería en caso de no contar con esas placas.
- Eliminación del trabajo con materias primas que sean de un solo uso, como el plástico que hasta hace poco se incorporaban en los supermercados.
- Promover el reciclaje entre los empleados y entre toda la clientela para hacer que la conciencia en relación a un tema como del que estamos hablando continúe creciendo, que hace falta y mucho.
Hay muchas más maneras de cuidar del medioambiente, por supuesto, y a medida que vayan pasando los años se irán incorporando algunas más. Estamos convencidos de que todo el mundo va a abrazar una causa como esta porque, aunque sea en el fondo, somos conscientes de que nos estamos jugando mucho y que vamos a marcar el futuro de las generaciones más jóvenes y el de todas aquellas que todavía no han llegado a nuestra vida. Esa es mucha responsabilidad y hay que estar preparados y preparadas para asumirla. Ojalá que así sea y que consigamos grandes avances más pronto que tarde. Todos y todas lo agradeceríamos.
Como es lógico, las empresas tienen que crear tantos contenidos como les sea posible para presumir de todo lo que han realizado en pos del cuidado de la Tierra. Es ideal que así sea ya no solamente para construir esa imagen de marca, sino para inundar de contenidos Internet y hacer de ese modo que la conciencia en materia ecológica siga creciendo tanto en España como en otros países del mundo. Eso nos conviene y va a hacer posible que tengamos una manera muy interesante de cambiar determinados hábitos y comportamientos humanos que no ayudan precisamente a disponer de un planeta libre de peligros de salud.
Trabajar en esto se ha convertido en una prioridad principalmente porque el tiempo corre en nuestra contra. Por tanto, no podemos retrasar todas las acciones de las que estamos hablando y que van a jugar una importancia tan grande a la hora de garantizar un futuro cómodo y seguro para las personas que pueblan esta Tierra. Pero no podemos hacer la guerra por nuestra cuenta: debemos tener una estrategia y estar bien coordinados. De lo contrario, no vamos a cumplir los objetivos que tenemos en mente. O, al menos, no los vamos a cumplir todos.
Ojalá que se empiecen a hacer evidentes algunos signos del cambio. Lo necesitamos para ir ganando en tranquilidad y empezar a confiar mucho más en estrategias orientadas al respeto por el medioambiente. Estamos convencidos de que así va a suceder. Nos lo merecemos. Pero tened claro que no vamos a poder bajar la guardia en ningún momento. Este es un tema lo suficientemente importante como para que no abandone nuestra cabeza nunca más.