Antes de morir mi tío abuelo me confesó que su gran ilusión habría sido reformar la vieja y destartalada casa familiar, que estaba abandonada y completamente desatendida. Está localizada en un precioso pero alejado monte, y aunque cuando era niña, solíamos reunirnos todos allí cada verano, con el tiempo, dejamos de hacerlo, está bastante lejos de donde vivimos y poco a poco, la olvidamos.
Ahora que ha muerto he decidido comprar la parte de mis hermanas y cumplir el gran sueño de mi tío, reformar la casa, pero no para vivir en ella, sino para alquilarla. El turismo rural es un negocio muy rentable, y además el Ministerio de Industria me ha concedido una ayuda para mi proyecto, ya que soy menor de 40 años y el proyecto no supera el millón de euros. Actualmente hay una enorme demanda de casas rurales y estoy convencida de que mi negocio saldrá adelante, y con los años iré mejorando las instalaciones hasta convertirla en todo un referente. Considero que, además de una inversión, es una fantástica oportunidad para el autoempleo.
He encargado la reforma de la casa a una empresa granadina especializada en rehabilitaciones y reformas de casa y jardín, que ofrece los mejores productos de marcas seleccionadas. Su gama de productos y servicios seleccionados cubre cualquier necesidad del cliente, porque abarcan un mercado completo de materiales, desde el tejado al sótano, pasando por el jardín. Cuentan con un excelente equipo profesional que destaca por su trato amable en todo momento. Verdaderamente, estoy encantada con ellos.
Me he estado informando y parece que Andalucía ocupa el tercer puesto en cuanto a destinos preferidos para el turismo rural, después de Castilla León y Cataluña, y la siguen las Islas Baleares, Galicia, Aragón y Madrid. Quién sabe, igual con el tiempo extiendo el negocio a otras comunidades autónomas de interés turístico.
He dedicado mucho tiempo a documentarme acerca de las ventajas de invertir en un negocio de turismo rural, y apenas he encontrado inconvenientes. A continuación explico, porque estoy tan convencida del éxito de mi futuro negocio
Porqué invertir en una casa de turismo rural
En primer lugar el negocio del turismo rural está en auge. Las casas rurales son cada día más demandadas en España, tanto por residentes en el país, como por foráneos. Haciendo una buena gestión se pueden conseguir importantes beneficios.
Si la casa en cuestión está bien situada, cuenta con varias habitaciones, ofrece buenos servicios, es confortable y está bien decorada, es casi seguro que el negocio saldrá adelante por sí solo. Claro que si la casa no ofrece ninguna comodidad, por muy económica que resulte, el negocio no prosperará.
Además es una oportunidad para el autoempleo, y con los tiempos que corren, la crisis, el paro y las pésimas condiciones laborales, dirigir tu propio negocio es la mejor de las soluciones. La mejor forma de luchar contra la precariedad laboral es, sin duda, emprender un negocio propio.
Es fundamental anunciarse en los medios, no se puede hacer una inversión semejante en un negocio y quedarse esperando a ver quien aparece. La publicidad es fundamental y las redes sociales, blogs y páginas web, la mejor opción para anunciarse. De esta forma se conseguirá llegar a un público más amplio. Además están los buscadores de casas, que permiten comparar precios entre las casas rurales de toda España. Es importantísimo aparecer en los principales buscadores, la gente recurre a ellos constantemente y si se ofrecen buenos servicios, ni siquiera es necesario que el precio sea muy reducido, las personas que se lo pueden permitir valoran la comodidad por encima de un buen precio.
Así que ya lo sabes, si estás buscando una oportunidad para el autoempleo, una casa rural es la mejor de las inversiones.