En nuestro país además de grandes ciudades existen también pequeñas poblaciones alejadas del ajetreo que un gran núcleo urbano supone para nuestras vidas, es por esto que cada vez somos más los que nos decantamos por ir a zonas rurales, bien sea de vacaciones como a vivir para ganar al menos durante un tiempo una mejor calidad de vida. Llevar a cabo este cambio en nuestra vida implica llevar con nosotros todo lo que nos rodea, incluida la tecnología y aunque en ocasiones por lo alejado del lugar no haya cobertura, soluciones como las que nos ofrece Wificom.es nos brindan la mejor comunicación con quien necesitemos.
Tal y como os hemos adelantado en la introducción, la comunicación vía internet en las zonas rurales de España, no siempre es la que nos gustaría disfrutar puesto que, al haber un número mucho menor de población, las grandes compañías telefónicas de nuestro país no invierten tanto en ofertar servicios para esos lugares, llegando incluso a existir grandes zonas de sombra, que es como se conoce a las áreas que carecen por una u otra razón de cobertura. Es en estos casos donde debemos buscar alternativas como las que os contamos a continuación para no quedarnos atrás en el avance tecnológico y además compañías como Wificom nos ayudan a que esta tarea sea rápida y efectiva.
Comenzamos este repaso a las opciones alternativas al ADSL o fibra óptica para poder tener internet por una de las más conocidas, la tecnología satélite y es que esta posibilidad nos funcionará hasta en el lugar más remoto, en el punto en que no tengamos acceso a ninguna de los otros medios. Para disfrutar de él tan solo tendremos que realizar una instalación de una antena parabólica en nuestra casa y ésta se comunicará con un satélite sito a miles de kilómetros, al igual que ocurre con la televisión, aunque en este caso, no solo recibe señal, también la envía. La instalación de esta antena debe llevarla a cabo un profesional puesto que la precisión a la hora de orientarla es fundamental para poder disfrutar de un servicio de calidad.
Otra de las opciones más comunes en el rural para poder tener señal de red es instalar un dispositivo WiMax y es que es este se ha concebido desde el principio para realizar conexiones inalámbricas a larga distancia por lo que su uso cuando no nos llega la línea telefónica convencional se ha estandarizado. Para disfrutarlo tan solo debemos instalar una pequeña antena en nuestra vivienda y esta se comunicará con las del proveedor de señal mediante ondas, aunque sus postes estén a distancias superiores a veinticinco kilómetros. El único inconveniente de esta tecnología es que es muy importante que no haya nada por medio que impida esa comunicación aérea y es que montañas o edificios obstaculizan el paso de las ondas perdiendo así calidad en la recepción de la señal.
Aunque no tan conocida ni tan extendida por el territorio nacional, otra de las opciones a tener en cuenta a la hora de poder recibir señal de internet en nuestra población es la del Wifi 5G o al que también denominamos como Wifi rural. Esta solución como su propio nombre indica también se distribuye sin cables, por lo que implica que debemos instalar una antena que se comunique con la del proveedor en nuestros domicilios para recibir el servicio. El nombre de esta tecnología viene dado de que utiliza unas ondas para su distribución muy similares a las de las redes wifi convencionales, aunque estas están preparadas para realizar comunicaciones a una distancia mucho mayor, hablamos de entre quince y veinte kilómetros, mientras que las de nuestros hogares, apenas alcanzan los veinte metros. Como es lógico y para alcanzar esta distancia, este tipo de redes emite con una conexión mucho más robusta y una potencia mayor al doble de la habitual y es que hablamos de 5 Gigahercios cuando el habitual son 2,4.
ADSL indirecto
En muchas ocasiones no consideramos el ADSL indirecto como una de las opciones de conexión de internet rural, pero a pesar de esto, sí que es una realidad en una gran mayoría de pequeñas poblaciones y es que este caso se da cuando a casa llega el cable de teléfono que además de darnos línea fija, nos ofrece la posibilidad de tener ADSL, aunque en este caso, sea Movistar el único operador disponible. Si esta es nuestra situación, debemos saber que además de con el operador anteriormente citado, también podemos tener servicio contratándolo con otros puesto que usarían la misma línea, de ahí lo de indirecto, aunque es cierto que la velocidad de conexión sería inferior o por la contra, el precio sería mayor.