Por unas Navidades verdes

shutterstock_267050630(FILEminimizer)

Este artículo está especialmente dirigido a todas aquellas personas que buscan un plan diferente para las Navidades. Si eres de las que pasan de convencionalismos, de las que se aburren con las fiestas tradicionales, si eres una amante de la aventura y del riesgo, este post es para ti, porque te vamos a propone unas vacaciones distintas, rodeada de naturaleza. Tanto si viajas sola como si lo haces en familia, aquí descubrirás un mundo nuevo de posibilidades. Te vamos a dar algunos consejos para que pases unas fiestas inolvidables, y lo mejor de todo, rodeada de un paisaje incomparable. ¿No te apetecen unas vacaciones verdes? ¡Pues vamos allá!

Los mejores lugares para visitar en navidad

1. Laponia (Noruega, Rusia, Suecia y Finlandia)

En el puesto número uno, como no, está Laponia. Allí, a ocho kilómetros de la capital de la Laponia finlandesa, en Rovaniemi. Si tienes peques, no querrá perdérselo, pero eso sí, hay que llevar ropa de abrigo porque la temperatura no sube de los 10 o 15 grados bajo cero. Ropa polar y térmica, directita a la maleta.

Otro de los principales atractivos de Escandinavia son las construcciones de hielo y nieve, las increíbles auroras boreales, sus bellos paisajes nevados, que hacen las delicias de infinidad de turistas que quedan embobados ante su espectacular hermosura.

La naturaleza está llena de espacios bellos por conocer, espacios protegidos que albergan una enorme biodiversidad, zonas con patrimonio geológico único y al llegar a la casa de Papá Noel, tus peques no se lo podrán creer. Bueno, ni tú tampoco. Todo el mundo se emociona al verla, incluso los adultos.

2. Cabrerizos (Salamanca,)

Cabrerizos es un municipio y localidad española perteneciente a la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León e integrada en la comarca de La Armuña. El municipio está compuesto por las localidades de Aldehuela de los Guzmanes, Arenal del Ángel, Cabrerizos, Casablanca, La Carcesa, La Flecha, La Granja, Las Dunas y Vivero Forestal.

Cuenta con una situación privilegiada, a orillas del río Tormes, a poco más de 10 minutos de Salamanca, y a cierta altura, para protegerse de las inundaciones comunes antiguamente. Al sur, limita con Santa Marta de Tormes, Pelabravo y Calvarrasa de Abajo, al este con Aldealengua, al norte con Moriscos, Castellanos de Moriscos y Villares de la Reina y al oeste con Salamanca.

Pues bien, si quieres pasar unas vacaciones espectaculares en un ambiente incomparable, nada mejor que la Casa Imperial, en Cabrerizos, ideal para todo tipo de fiestas y eventos, bodas, retiros, yoga, etc. Esta casa, llena de encanto, está inmersa en plena naturaleza, lo que le concede un alto valor ecológico y envuelta en un ambiente único y mágico, lo que la convierte en el escenario perfecto para celebrar cualquier fiestas o celebración especial.

Este hotel rural está dirigido por la Dra Rosa Bonal, y cuenta con una exclusiva Clínica de Medicina Estética, Fisioterapia, Dietética y Nutrición, que ofrece a sus huéspedes tratamientos personalizados, para que además de sentirse bien por dentro, se encuentren guapas por fuera.

3. Costa Rica

Es el país con mayor biodiversidad del planeta por kilómetro cuadrado y uno de los más sostenibles, según los datos obtenidos del Índice de Desempeño Ambiental (EPI). No hay un lugar en la tierra con una cantidad tan enorme de especies de mamíferos, aves, anfibios, reptiles, peces o plantas. No hay nada mejor que hacer unas rutas de senderismo para darse cuenta del tesoro que alberga Costa Rica.

Costa Rica, cuenta con espectaculares espacios naturales protegidos, como la Reserva Biológica Bosque Nuboso de Monteverde, en la región norte de la provincia de Puntarenas, en la Cordillera Central.

La Reserva Biológica Bosque Nuboso Monteverde es una reserva privada recorre toda la Sierra de Tilarán, entre las provincias de Puntarenas y Alajuela, y está formada por más de 10. 500 hectáreas de selva tropical, 6 zonas ecológicas, el 90 % de ellas, vírgenes. No es de extrañar que la Reserva sea visitad por más de 70. 000 visitantes anualmente, debido principalmente a su gran biodiversidad: más de 2500 especies de plantas, 100 especies de mamíferos, 400 especies de aves, 120 especies de reptiles y anfibios, y miles de insectos. Es por esto, que la zona también despierta el interés del los científicos de todo el mundo. ¿Sabes que en Costa Rica crecen cerca de 1400 especies de orquídeas y que el 20% son endémicas, es decir, que no viven en ninguna otra parte del planeta? No hay palabras para describir tanta belleza.

Si quieres unas Navidades verdes, atrévete y cambia de aires. Lo natural es chill…!!!

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.