Volver al pueblo, la solución para miles de jóvenes profesionales

shutterstock_85226111(FILEminimizer)

Vivir en el campo se ha puesto de moda, y es que la crisis que no acaba, ha provocado que la población más joven empiece a plantearse la vida en el pueblo, como la solución a la precariedad salarial, a la inestabilidad laboral y al reciente subida de precios en las ventas y alquileres de pisos en todo el país. Sí, el rural se ha puesto de moda, sobre todo entre multitud de licenciad@s y graduad@s universitarios, que han depositado en el campo, todas sus esperanzas de una vida mejor.

Toda Europa, incluida España, ha hecho una fuerte apuesta por el campo, y por ello se han puesto en marcha Planes de Desarrollo Rural, que han destinado grandes sumas de dinero con ayudas directas de hasta 70.000) a l@s jóvenes que se incorporen, que recibirán durante cinco años un pago suplementario en los derechos de la PAC (Política Agraria Común). En total se han concedido ayudas para 7597 jóvenes.

En estos 2 últimos años, la incorporación de personas menores de 40 años en los pueblos españoles, ha ido en aumento, siendo Andalucía la comunidad con mayor índice refleja, con 1492 ayudas concedidas, seguida de Cataluña, con 776 y de Galicia, con 146. Ésta última está registrando un elevado número de jóvenes que se suman a la actividad agraria, que suma un total de 764 nuevos profesionales.

Una de estas nuevas agricultoras es María, licenciada en Bellas Artes, que cansada de pasar más tiempo en la cola del paro que trabajando, decidió dar un giro a su vida y trasladarse al pueblo junto a su pareja, su hija de 2 años, y su perra Loreta. Estamos súper contentos, confiesa, la vida en Londres está bien por un tiempo, pero al final, siempre se echa de menos el estilo de vida español, la buena comida o las largas horas de luz solar que podemos disfrutar en nuestro país. Lo malo, claro, es el empleo, que si en Londres no me sobraba, en España desde luego, no iba a mejorar la situación. Así que, tras informarse acerca de las ayudas, hicieron las maletas y regresaron a España, pero con una diferencia, esta vez se irían al pueblo.

Le hemos preguntado si no le había dado miedo semejante cambio de vida, de Londres, la gran ciudad, al pequeño pueblo donde hoy residen y afirma segura que no, más bien todo lo contrario, estaba deseosa de hacerlo. Lo único que me asustaba un poco, dice, era el tema del transporte de Loreta, es demasiado grande para ir en cabina y me daba miedo que pudiera pasarle algo malo abajo en la bodega, pero se me pasó cuando conocí la empresa responsable de hacerlo, el Grupo Star Cargo, miembro de IATA International Air Transport Association. Ésta es una sociedad privada, especializada en el transporte nacional e internacional fundada por Francisco Haro, y desde sus orígenes como agencia de carga, se han ido expandiéndo a nivel mundial abriendo nuevos mercados y creándonos una buena reputación en el sector y actualmente son también una empresa de transporte de animales gracias a su departamento especializado. Esta empresa de transporte de animales está totalmente comprometida con sus clientes para ofrecerles siempre un servicio urgente, con trato personalizado y precios competitivos.

¿Cuáles son las comunidades que más han experimentado esta incorporación?

  1. Andalucía

Andalucía es la Comunidad que encabeza el ranking de incorporaciones, con un total de 1.967 en estos dos años, y unos 120 millones de euros en ayudas, lo cual significa que el número de beneficiarios de las dos últimas convocatorias cubre ya más del objetivo previsto para todo el período 2014-2020.

  1. Castilla-La Mancha

Esta comunidad también ha recibido una buena cantidad de dinero para los jóvenes agricultores, con un total de 1170 solicitudes aprobadas y un gasto de 50 millones de euros que se prevé aumentar en 40 más para el año próximo.

  1. Galicia

La comunidad gallega protagoniza uno de los incrementos más importantes, elevándose a 764 el número de nuevos profesionales con los que cuenta el sector y con ayudas de la Xunta de más 26 millones de euros. En la convocatoria de este año, se han presentado 540 solicitudes, con un presupuesto de 20 millones, pero todavía no hay resultados.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.