Evita la presencia de insectos en tu jardín

shutterstock_324416432reducida

Según las condiciones de nuestro jardín tendremos más riesgo de un tipo de plagas de insectos u otro, especialmente si vivimos en zonas calurosas de España, como las ciudades de Andalucía (Granada, Sevilla, Almería…).

 

Por ejemplo, si además de las plantas de jardín contamos con una de esas piscinas de fibra de la que tanto nos gusta disfrutar durante el verano, tendremos seguro la combinación perfecta de sol, agua, abejas y avispas. Estos insectos suelen construir sus nidos en el borde de las piscinas y acaban ahogándose en el agua con mucha frecuencia. El problema de esto es que aunque estén muertas, sus aguijones siguen siendo peligrosos para los bañistas, especialmente si son alérgicos. Los filtros de las piscinas son uno de los sistemas de control de plagas que resultan más eficientes.

 

Pero la forma más segura para nosotros y ecológica a su vez es utilizar métodos para mantener alejados a los insectos de nuestro jardín.

 

Si tenemos algún huerto o una plantación de marihuana, debemos protegerlos con una lona o utilizar armarios de cultivo. Debemos tener en cuenta que la presencia de abejas y avispas en nuestro jardín no es perjudicial, sino todo lo contrario, ya que ayudan a la polinización y promueven que nuestro jardín esté más frondoso y bonito.

 

También podemos optar por plantar flores y plantas que mantengan alejadas a las avispas, como la menta, las caléndulas y el ajenjo.

 

Para evitar que esos visitantes instalen sus nidos en nuestra propiedad, deberemos cuidar que no haya grietas ni hendiduras en los techados de nuestra casa, rellenándolos con masilla o cualquier otro material. Si tenemos árboles frutales, sería conveniente que retiráramos lo antes posible las frutas que hayan caído al suelo y atraigan a los insectos con la fermentación del azúcar. Y lo mismo con cualquier resto de basura (que puede estar formada por hojas caídas de los árboles que se han mojado por la lluvia y el riego), la comida de los pájaros o cualquier otro alimento que pueda atraerlos. 

 

Fuentes: Piscinas DTP y Control Plag.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest